Descripción
Este diplomado de experto/a en anticoncepción, se presenta como una gran oportunidad para el perfeccionamiento profesional en un área fundamental de la salud pública. Dirigido a profesionales que buscan expandir sus conocimientos y destrezas en el manejo clínico de métodos anticonceptivos, ofreciendo una formación completa, adaptable, actualizada y de alta calidad que impactará tanto en el desarrollo profesional como personal de las/los participantes.
Una de las principales características de este diplomado es su modalidad online, lo que permite a los participantes acceder a los contenidos desde cualquier lugar y en cualquier momento, adaptando el aprendizaje a sus horarios y compromisos laborales y personales. La plataforma virtual de la OTEC que facilita la interacción con el material didáctico, así como la comunicación con docentes y compañeros a través de foros y discusiones grupales.
El diplomado consta de cuatro actividades curriculares, cada una diseñada para abordar aspectos clave en el ámbito de la regulación de la fertilidad y la consejería. En la primera actividad, los participantes tienen la oportunidad de integrar los principios fundamentales de la humanización en la atención clínica, mientras desarrollan habilidades en consejería, todo ello desde una perspectiva ética y de Derechos Humanos. En la segunda actividad, se profundiza en el análisis de las implicaciones legales asociadas con la regulación de la fertilidad, destacando su influencia en la toma de decisiones profesionales. Las tres actividades restantes están enfocadas en el desarrollo de competencias profesionales específicas para brindar un acompañamiento centrado en la persona. Esto implica reconocer y responder a la diversidad de necesidades y preferencias individuales en materia de anticoncepción, basándose en la evidencia científica más reciente y en la normativa vigente en nuestro país.
El diplomado abordará los siguientes módulos:
– Abordaje integral y asesoramiento en anticoncepción
– Marco normativo y legal de la anticoncepción
– Métodos anticonceptivos hormonales
– Opciones anticonceptivas no hormonales
– Anticoncepción adaptada a las etapas del curso de vida
– Anticoncepción adaptada a la diversidad
Modalidad Online Sincrónico y Asincrónico más Trabajo Autónomo
Sesión Presencial Teórico Practica de Inserción de Implantes Subdérmicos de Levonorgestrel y Diu No Hormonal
Inicio Abril de 2025.
Directora del Programa:
– Matrona Zaira Castanheira e Quiroz
Instagram: @matronagarota